seccion2.gif

Plan de estudios, tesis y becas

El plan de estudios tiene una duración de 48 meses durante los cuales el estudiante deberá dedicar tiempo completo. La mayor parte de ese tiempo se dedicará al desarrollo de su tema de investigación.


Actividades académicas

  • Cursar y aprobar las materias del programa de Maestría en Ciencias Especialidad en Materiales dictaminadas por el Comité de Admisión
  • Cursar y aprobar dos materias del programa de Maestría, siendo al menos una de ellas del bloque de materias optativas.
  • El estudiante participará en los seminarios del departamento, donde conocerá las líneas de investigación que se desarrollan en la Unidad. Además podrá discutir con los investigadores locales, invitados y demás estudiantes acerca de los avances de su investigación.
  • Presentar el avance en su trabajo de investigación ante su Comité de Tesis, dos veces por año.
  • Entregar a su Comité de Tesis, un informe anual por escrito de su avance de tesis.
  • Realizar actividades de apoyo académico (asistente de profesor de materia) en cursos del programa de maestría.
  • Participar como ponente en congresos nacionales e internacionales exponiendo los resultados de su trabajo de investigación.


Cursos

Durante su permanencia en el programa, el estudiante deberá inscribirse al inicio de cada período en la materia de Investigación, en la cual se asienta la calificación que refleja el desempeño durante el desarrollo de su trabajo de investigación.
Los materias a cursar corresponden a aquellas del programa de Maestría. Las materias obligatorias del programa de Maestría que se ofrecen son:

Septiembre-Enero:
Mecánica de Materiales.
Métodos Matemáticos y Numéricos.
Estructura Atómica y Molecular de la Materia.
Cinética de Materiales.
Teoría del Estado Sólido.
Diseño de Experimentos.

Febrero-Mayo:
Propiedades Eléctricas, Magnéticas y Ópticas de Materiales.
Termodinámica de Materiales.
Química de Materiales.
Bioquímica.

Junio-Agosto:
Propiedades y Caracterización de Materiales

Las materias Optativas que se pueden cursar son:

 

Productividad académica relevante
Vinculación con otros sectores de la sociedad

Tesis

La tesis de Doctorado será desarrollada por el estudiante bajo la dirección de un profesor adscrito a la Unidad o en codirección con un investigador externo. Su objetivo es realizar una investigación original dentro de las líneas de investigación de la Unidad. El proyecto de tesis se somete a consideración de un Comité Doctoral previamente designado, al finalizar el primer cuatrimestre.


Becas

Los estudiantes aceptados al programa tendrán el apoyo institucional del Cinvestav en sus gestiones para obtener una beca del CONACYT u organismos similares.

 

 



Coordinación Académica

Mayores informes:

Correo: materiales@cinvestav.mx
Tel: (442) 2119948

 

Certificación ISO 9001/2015 Laboratorios Nacionales