Miembros

Dr. Juan Francisco Pérez Robles

Doctor investigador, pertenece al Sistema Nacional de Investigadores nivel III, especializado en el área de Materiales,  en el desarrollo de materiales, principalmente nanoestructurados a base de carbono para aplicaciones energéticas, también cuenta con gran experiencia en el desarrollo de biodigestores para la producción de biogás en las comunidades agrícolas de los estados de Querétaro y San Luis Potosí mediante el aprovechamiento de residuos orgánicos provenientes del ganado bovino.  Actualmente se desempeña como el responsable del Laboratorio de Materiales Nanoestructurados y Caracterización Electroquímica, Laboratorio de Propiedades Superficiales.


Dr. Juan Alejandro Menchaca Rivera

Doctor Posdoctorante CONACYT, pertenece al Sistema Nacional de Investigadores nivel candidato, especializado en el área de Materiales, en la producción de biopolímeros, propiedades mecánicas y sus propiedades ópticas para aplicaciones agrícolas, cuenta con gran experiencia en el desarrollo de nanomateriales electrocatalíticos para la producción de hidrogeno, oxígeno e hidrocarburos con fines energéticos y su caracterización morfológica, por espectroscopía y propiedades superficiales, así como alto conocimiento en el desarrollo y optimización de biodigestores de residuos agrícolas.

Dr. José Luis Pineda Delgado

Doctor Posdoctorante CONACYT, especializado en el área de electroquímica, en el diseño mecánico, fabricación y desarrollo de dispositivos electroquímicos energéticos principalmente en su diseño, optimización y caracterización de estos, así como desarrollo de sistemas híbridos para la producción de hidrógeno y obtención de combustibles vía electroquímica.  

M.C. Luz Ma. Reyna Avilés Arellano

Maestra en Ciencias y Tecnología de Alimentos, especializada en síntesis de nanomateriales por CVD y preparación de recubrimientos base sílice por sol-gel entre otros. Análisis y caracterización de materiales por FTIR y UV-Vis. Manejo de equipos para análisis de materiales por fisisorción y quimisorción, potencial zeta y potencial de superficie, medición de tamaño de partícula por DLS y ángulo de contacto.

Certificación ISO 9001/2015 Laboratorios Nacionales