Plan de estudios
El plan de estudios tiene una duración de 24 meses divididos en seis cuatrimestres durante los cuales el estudiante deberá dedicar tiempo completo. Dedicación a tiempo completo significa un mínimo de 40 horas por semana en las instalaciones de la Unidad, dedicándose a la atención de cursos, realización de tareas, estudio adicional y desarrollo de su trabajo de tesis.
Actividades Académicas:
1) Cursar y aprobar las 5 materias obligatorias, 4 de área (inorgánica u orgánica), las 2 optativas y los 3 Seminarios de Tesis del programa vigente de Maestría en Ciencias Especialidad en Materiales.
2) Asistir al Seminario Departamental.
3) Realizar una tesis dentro de alguna de las líneas de investigación de la Unidad.
Cursos
En todos los cursos la calificación mínima aprobatoria es de 7/10. Los cursos se encuentran divididos en Obligatorios (en rojo en la Tabla de cursos), de Área (en azul y morado en la Tabla de cursos) y Optativos (en verde en la Tabla de cursos). Dentro de las materias de Área el estudiante podrá escoger entre opciones que mejor se adapten a sus intereses y/o trabajo de tesis. Las materias Optativas serán escogidas en acuerdo con su asesor de tesis.
Las materias que el estudiante debe cursar y aprobar son:
Primer cuatrimestre (Septiembre - Diciembre)
ÁREA INORGÁNICA |
ÁREA ORGÁNICA |
Métodos Matemáticos (enlace) |
Métodos Matemáticos (enlace) |
Química de Materiales (enlace) |
Química de Materiales (enlace) |
Ciencia de Materiales I (enlace) |
Ciencia de Materiales I (enlace) |
Estructura Atómica y Molecular de la Materia (enlace) |
Química Orgánica (enlace) |
Nota : Los estudiantes podrán tomar materias de otra área en acuerdo con su asesor, máximo una materia por cuatrimestre.
Segundo cuatrimestre (Enero - Abril)
(Al inicio de este cuatrimestre el alumno habrá registrado a su asesor de tesis)
ÁREA INORGÁNICA |
ÁREA ORGÁNICA |
Ciencia de Materiales II (enlace) |
Ciencia de Materiales II (enlace) |
Termodinámica Estadística (enlace) |
|
Propiedades Eléctricas, Magnéticas y Ópticas de la Materia (enlace) |
Diseño de Experimentos (enlace) |
Optativa |
Optativa 1 |
Tercer cuatrimestre (Mayo - Agosto)
ÁREA INORGÁNICA |
ÁREA ORGÁNICA |
Técnicas de Análisis Experimental (enlace) |
Técnicas de Análisis Experimental (enlace) |
Teoría del Estado Sólido (enlace) |
Procesamiento y Caracterización de Materiales Orgánicos (enlace) |
Optativa 2 |
Optativa 2 |
Cuatrimestre IV (Septiembre-Diciembre)
Seminario de Tesis
Cuatrimestre V (Enero-Abril)
Seminario de Tesis
Cuatrimestre VI (Mayo-Agosto)
Seminario de Tesis
Las materias de Área (Inorgánica u Orgánica) se escogen dependiendo de la línea de investigación de interés.
Contenido de los cursos propedéuticos
Materias optativas
- Ciencia de Materiales de Películas Delgadas.
- Electromagnetismo.
- Espectroscopia Raman y Absorción Infrarroja.
- Fenómenos de Superficie. Corrosión.
- Fenómenos de Transporte en Operaciones de Procesamiento de Materiales.
- Física Bioquímica.
- Física de Dispositivos Electrónicos.
- Física de Dispositivos Opto-electrónicos.
- Física de Semiconductores.
- Materiales Compuestos y Cerámicos.
- Mecánica Cuántica.
- Métodos Numéricos y Simulación.
- Polímeros.
- Procesamiento de Materiales.
- Propiedades Eléctricas de Materiales.
- Propiedades Ópticas de Materiales.
- Recubrimientos Duros.
- Solidificación de Metales y Aleaciones.
- Tecnología de Cereales.
- Temas Selectos I y II.